Concierto Compañía Pieles «Piel con piel»

Podremos disfrutar de la Compañia Pieles dentro de la segunda edición de Etnomundo. Pieles es, sin lugar a dudas, el producto artístico con más solera de Laboratorio Escénico, plataforma de creación de artes escénicas y música que se ha convertido en un referente sin precedentes en las islas Canarias. El elenco de la compañía está […]
XVIII Semana Científica Telesforo Bravo

Quinta conferencia sobre «Estrategia canaria para la reducción del riesgo volcánico: una necesidad», por el doctor Nemesio M. Pérez, vulcanólogo, coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN).
XVIII Semana Científica Telesforo Bravo

Cuarta conferencia sobre «La vigilancia volcánica: una herramienta fundamental para la reducción del riesgo volcánico en Canarias», por el doctor Luca D’Auria, geofísico, director del Área de Vigilancia Volcánica del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN).
XVIII Semana Científica Telesforo Bravo

Tercera conferencia sobre «El destino de la biodiversidad durante la reciente erupción volcánica de Tajogaite, La Palma», por el doctor Félix M. Medina, biólogo del servicio de medioambiente del Cabildo Insular de La Palma.
XVIII Semana Científica Telesforo Bravo

Segunda jornada sobre los «Primeros organismos colonizadores en los deltas lávicos del volcán Tajogaite (La Palma, Islas Canarias)», por el doctor Carlos Sangil, biólogo marino, doctor y profesor ayudante del Área de Botánica de la Universidad de La Laguna.
XVIII Semana Científica Telesforo Bravo

Presentación de la XVIII Semana Científica Telesforo Bravo y del libro ‘Mujeres de la Ciencia‘. A continuación, la conferencia «Las rocas de la erupción de Cumbre Vieja 2021 y su variabilidad composicional», por el doctor Eumenio Ancoechea, vulcanólogo y catedrático de Petrología y Geoquímica de la Universidad Complutense de Madrid.
Cinefórum Fundación Cajacanarias

En el marco del Cinefórum Fundación Cajacanarias y del ciclo «El IEHC proyecta el último martes de cada mes», se realiza una exhibición y posterior comentario de la película Fue de la mano de Dios (2021), del director Paolo Sorrentino.
Conferencia «El Arte que no nos contaron»

En el marco del proyecto «La Gaveta del IEHC III», de la Sección de Jóvenes Investigadores y Creadores del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias se ha desarrollado la conferencia «El Arte que no nos contaron», a cargo de Sonia Cabrera González, licenciada en Historia del Arte, máster en Mercado de Arte y Gestión de […]
Ciclo de Cine Canario

El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias lleva a cabo un ciclo de cine dedicado a las actrices canarias Idaira Santana, Cristina Piñero y Cathy Pulido, quienes nos hablarán de sus vidas y proyectos profesionales. Además, se proyectará la película No te mentiré (27 min.), de Josep Vilageliú, basada en la novela de Doris Martínez, […]
Exposición «Tres vertientes de la figuración»

Dentro de la programación cultural del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, no te pierdas la inauguración de la exposición «Tres vertientes de la figuración (Simbolismo, Expresionismo y Realismo)», de Jesús Dorta Hernández.