Proyección «La artesanía de vanguardia en Canarias. CAPÍTULO I: El timple»

Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales en los que la estética tiene un papel destacado, pero el sentido práctico del objeto elaborado es también muy importante. Quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», […]
Lógicas de lo virtual

El Castillo San Felipe de Puerto de la Cruz abrirá sus puertas para recibir a ‘Lógicas de lo virtual: I Encuentro sobre el metaverso, ciberseguridad y nuevas narrativas digitales’. El viernes 2 de diciembre, Natalia Ridao, directora de Virtual ON, nos contará qué significa el metaverso como factor cultural y cómo afectará la forma en […]
FMAC – Bárbara Calypso

El Festival de Músicas Alternativas de Canarias (FMAC) llega a su XVII edición con una intensa actividad de conciertos que se llevarán a cabo del 18 al 26 del presente mes de noviembre. En esta edición de 2022 serán partícipes un total de 15 proyectos musicales que repartirán sus actuaciones entre Tenerife, Gran Canaria y […]
Cultura en precario

La Universidad de La Laguna (ULL) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) han invitado a la experta Remedios Zafra a reflexionar sobre la precariedad en la creación cultural en un acto que se celebra el próximo martes, 22 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Castillo de San Felipe de Puerto de la […]
Concierto Compañía Pieles «Piel con piel»

Podremos disfrutar de la Compañia Pieles dentro de la segunda edición de Etnomundo. Pieles es, sin lugar a dudas, el producto artístico con más solera de Laboratorio Escénico, plataforma de creación de artes escénicas y música que se ha convertido en un referente sin precedentes en las islas Canarias. El elenco de la compañía está […]
Concierto Félix Morales «Piélago»

Dentro de la programación de Etnomundo, Félix Morales (musicólogo y multinstrumentista) intepreta en su primer álbum, Piélago, una serie de composiciones y versiones de variada índole. Sirviéndose de instrumentos exóticos e históricos nos ofrece un paseo musical por la inmensidad del globo, situando a Canarias y sus sonidos en el centro del mismo. El oúd […]
Taller de construcción «Pito herreño»

…suenen pitos y tambores, ¡que comience tu Bajada! Su presencia en todas las fiestas atestigua la enorme importancia de su identidad, su trascendencia. Nacido en madera, en la actualidad se construye con materiales diferentes, más inertes, fáciles de trabajar y que permiten un aprendizaje un poco más cómodo. El resultado es un sonido con una […]
Taller «Percusión canaria»

Dentro de la segunda edición de Etnomundo se enmarca este apasionante proyecto en el que se ha querido adentrar en la magia de la percusión y sus sonidos ancestrales para comprender aún más el sentido universal de esta maravillosa familia instrumental. Ritmos identitarios de nuestro folclore se mezclan desde una raíz común con ritmos de […]
Charla «Instrumentos exóticos»

La organología es la disciplina que estudia los instrumentos musicales y su contexto. Pero en las últimas décadas los nuevos enfoques de la etnomusicología han vertido sus influjos en ella para abordar la filosofía y la estética musicales a través de su patrimonio físico: los instrumentos. ¿Y si pudiéramos deducir el procedimiento escénico de un […]
Taller «Calibrado y ajuste de instrumentos de cuerda pulsada»

Los instrumentos de cuerda pulsada necesitan un mantenimiento estándar óptimo para que se puedan desarrollar sus funciones en las mejores condiciones posibles. Para ello, se debe tener en cuenta una serie de cuidados y ajustes que palien el efecto de funcionamiento del propio instrumento. La acción del instrumentista genera desgaste sobre las piezas que conforman […]